Una epistemología para investigar desde la creación de la cotidianidad. Reseña Bibliográfica de: Valiente, Silvia (2020). Habitar las fronteras del pensar desde la cotidianeidad y la memoria. San Fernando del Valle de Catamarca, Argentina: Editorial Científica Universitaria. Secretaría de Investigación y Posgrado. Universidad Nacional de Catamarca. 227 páginas. ISBN: 978-987-661-363-7
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumo
El libro reseñado tiene por objetivo exponer el proceso de investigación experimentado por la autora en los últimos años, haciendo una mirada retrospectiva y persiguiendo una finalidad didáctica, es decir, mostrando como anuda categorías e ideas en un proceso de producción de conocimiento como práctica que se construye desde los espacios de la vida cotidiana de los sujetos, desde sus lugares y temporalidades concretas. En términos generales, desde fuentes secundarias y primarias, aborda diferentes problemáticas de tres espacialidades argentinas (chaco-salteño, el ámbito santiagueño y Andalgalá), en los que combina la perspectiva decolonial e investigación de borde para dar cuenta de cómo los sujetos piensan y habitan un espacio-tiempo marcado por la herida colonial.
Downloads
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Este trabalho encontra-se publicado com a Licença Internacional Creative Commons Atribuição-NãoComercial-CompartilhaIgual 4.0.
Obra disponible bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es).
Referências
Almendra, V. (2012). Aprender caminando: somos con otros y estamos siendo en relaciones. Revista Educación y Pedagogía, 24(62), 47-62. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4161008