Nuestros datos pueden contener errores. Desconocerlos o repetirlos, es otro error (aún más grave)

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Nicolás Herrera

Resumo

Reseña del libro de Howard Becker (2018). Datos, pruebas e ideas. Por qué los científicos sociales deberían tomárselos más en serio y aprender de sus errores. Buenos Aires: Siglo XXI

Downloads

Não há dados estatísticos.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Como Citar
Herrera, N. (2021). Nuestros datos pueden contener errores. Desconocerlos o repetirlos, es otro error (aún más grave). Revista Latinoamericana De Metodología De Las Ciencias Sociales, 11(1), e092. https://doi.org/10.24215/18537863e092
Secção
Reseñas

Referências

Becker, H. S. (2008). Los mundos del arte. Sociología del trabajo artístico. Bernal: Universidad Nacional de Quilmes.

Becker, H. S. (2009a). Outsiders. Hacia una sociología de la desviación. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores.

Becker, H. S. (2009b). Trucos del oficio. Cómo conducir su investigación en ciencias sociales. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores.

Becker, H. S. (2011). Manual de escritura para científicos sociales. Cómo empezar y terminar una tesis, un libro o un artículo. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores.

Becker, H. S. (2015). Para hablar de la sociedad la sociología no basta. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores.

Becker, H. S. (2016). Mozart, el asesinato y los límites del sentido común. Cómo construir teoría a partir de casos. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores.

Becker, H. S. (2018). Datos, pruebas e ideas. Por qué los científicos sociales deberían tomárselos más en serio y aprender de sus errores. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores.

Becker, H. S. y Faulkner, R. (2011). El jazz en acción. La dinámica de los músicos sobre el escenario. Buenos Aires