Currículo y construcción de un habitus investigativo cualitativo entre sociólogos/as en formación
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumo
Este artículo analiza el diseño curricular de un Seminario de Investigación Socioeducativa para estudiantes de Sociología de la Universidad de Buenos Aires, y reflexiona acerca de su contribución a forjar un “habitus investigativo cualitativo” entre estudiantes que asumen el rol de investigadores. El trabajo recupera diferentes abordajes acerca de la relación investigación-docencia en otras latitudes, para luego examinar los supuestos, objetivos y modalidades de trabajo del seminario y la utilización de trabajos prácticos secuenciales que vertebran la cursada. Se argumenta que esta experiencia de “enseñanza basada en investigación” contribuiría a inculcar una concepción dialógica, reflexiva y situada de la investigación social
Downloads
Não há dados estatísticos.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Como Citar
Meo, A. I., & Dabenigno, V. (2015). Currículo y construcción de un habitus investigativo cualitativo entre sociólogos/as en formación. Revista Latinoamericana De Metodología De Las Ciencias Sociales, 5(1). Obtido de https://www.relmecs.fahce.unlp.edu.ar/article/view/relmecs_v05n01a05
Edição
Secção
Artículos
Obra disponible bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es).