El método de Freud y la tradición hermenéutica en psicoanálisis

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Maximiliano Azcona
Héctor Blas Lahitte

Resumo

Este trabajo aborda crí­ticamente los argumentos fundamentales de un sector de teorizaciones y prácticas psicoanalí­ticas que han sido agrupadas bajo la denominación de “tradición hermenéutica”, basándose en dos aspectos: primero, atendiendo a la distancia que dichos argumentos mantienen respecto de la propuesta original de Freud; segundo, analizando los supuestos y valores epistémicos que han orientado (explí­cita e implí­citamente) a tales perspectivas. Posteriormente al abordaje crí­tico, se conjeturan argumentos tendientes a trascender o reenfocar algunos problemas metodológicos de la investigación y práctica psicoanalí­tica, tales como la conceptualización y formalización de la acción causal, la validación de las conjeturas (metapsicológicas y clí­nicas) y el lugar de las formalizaciones teóricas en la clí­nica

Downloads

Não há dados estatísticos.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Como Citar
Azcona, M., & Lahitte, H. B. (2014). El método de Freud y la tradición hermenéutica en psicoanálisis. Revista Latinoamericana De Metodología De Las Ciencias Sociales, 4(2). Obtido de https://www.relmecs.fahce.unlp.edu.ar/article/view/relmecs_v04n02a04
Secção
Artículos