Epistemologí­a y polí­tica de la metodologí­a interdisciplinaria

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

Leonardo Gabriel Rodríguez Zoya

Resumo

Este trabajo tiene por objetivo proponer un concepto complejo de interdisciplina que sea a la vez epistemológicamente riguroso, metodológicamente factible y polí­ticamente crí­tico. Esto implica una toma de posición ideológica explí­cita que involucra una determinada concepción de la relación entre la ciencia y la sociedad: el conocimiento interdisciplinario es necesario para una polí­tica transformadora de los problemas complejos que afectan la vida de los pueblos en América Latina.

Downloads

Não há dados estatísticos.

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

Como Citar
Rodríguez Zoya, L. G. (2014). Epistemologí­a y polí­tica de la metodologí­a interdisciplinaria. Revista Latinoamericana De Metodología De Las Ciencias Sociales, 4(1). Obtido de https://www.relmecs.fahce.unlp.edu.ar/article/view/relmecs_v04n01a02
Secção
Artículos
Biografia Autor

Leonardo Gabriel Rodríguez Zoya, Universidad de Buenos Aires Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Comunidad de Pensamiento Complejo

Doctor en Sociología, Universidad de Toulouse 1-Capitole, Francia. Doctor en Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Argentina (UBA). Licenciado en Ciencia Política, UBA. Profesor ayudante de Metodología de la Investigación Social, Facultad de Ciencias Sociales, UBA. Becario Posdoctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina. Coordinador del Grupo de Estudios Interdisciplinarios sobre Complejidad de la Ciencia y la Sociedad (GEICCS), Universidad de Buenos Aires. Fundador y coordinador de la Comunidad de Pensamiento Complejo (CPC). Lugar de Trabajo: Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. Pte J. E. Uriburu 950, 6to (C1114AAD) Ciudad Autonoma de Buenos Aires Teléfono: (+54 11) 4508.3815, Fax: (+54 11) 4508.3822Correo electrónico: leonardo.rzoya@gmail.com