La pregunta por la reflexividad como práctica ineludible de la ciencia social Reseña de: Piovani, Juan y Muñiz Terra, Leticia, coordinadores (2018). ¿Condenados a la reflexividad? Apuntes para repensar el proceso de investigación social. Buenos Aires: Biblos - CLACSO
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
Resumo
La pregunta por la reflexividad como práctica ineludible de la ciencia social
Reseña de: Piovani, Juan y Muñiz Terra, Leticia, coordinadores (2018). ¿Condenados a la reflexividad? Apuntes para repensar el proceso de investigación social. Buenos Aires: Biblos - CLACSO.
Downloads
Não há dados estatísticos.
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Como Citar
García Martín, S., & Porta Fernández, P. (2018). La pregunta por la reflexividad como práctica ineludible de la ciencia social: Reseña de: Piovani, Juan y Muñiz Terra, Leticia, coordinadores (2018). ¿Condenados a la reflexividad? Apuntes para repensar el proceso de investigación social. Buenos Aires: Biblos - CLACSO. Revista Latinoamericana De Metodología De Las Ciencias Sociales, 8(1), e039. https://doi.org/10.24215/18537863e039
Edição
Secção
Reseñas
Obra disponible bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es).
Referências
Bourdieu, P. (1997). Méditations pascaliennes. París: Seuil.
Guber, R. (2014). La etnografía: Método, campo y reflexividad. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores.