Edge search position
Main Article Content
Abstract
This article recovers some of the productions of the Colombian historian and popular educator Alfonso Torres Carrillo made in the last ten, precursor of the so-called edge research proposal, theoretical-methodological and ethical-political option. With the aim of positioning this proposal, while linking its contribution with contemporary thinkers in the region, I hope from this work to contribute to the dissemination of qualitative, dialogical and participatory critical methodologies characterized by centrality in the subject and subjectivity, the displacement of objectivity towards reflexivity and solidarity in collective processes of knowledge construction.
Downloads
Article Details
Obra disponible bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es).
References
Albán, A. (2014). Arte, docencia e investigación. En M. E. Borsani y P. Quintero (Comp.), Los desafíos decoloniales de nuestros días: pensar en colectivo. (151-172) Neuquén: EDUCO-Universidad Nacional del Comahue. Recuperado de http://www.ceapedi.com.ar/imagenes/biblioteca/libreria/332.pdf
Borsani, M. E. y Quintero, P. (Comp.) (2014). Los desafíos decoloniales de nuestros días: pensar en colectivo. Recuperado de http://www.ceapedi.com.ar/imagenes/biblioteca/libreria/332.pdf
De Oto, A. y Alvarado, M. (Eds.) (2017). Metodologías en contexto: intervenciones en perspectiva feminista, poscolonial, latinoamericana. Recuperado de http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20180209122042/Metodologias_en_contexto.pdf
Escobar, A. (2003). Mundos y conocimiento de otro modo. Tabula Rasa, 1, 51-86. Recuperado de http://www.revistatabularasa.org/numero-1/escobar.pdf
Fischetti, N. y Chiavazza, P. (2017). Narrativas. Arte y ciencia en los márgenes de la academia. En A. De Oto y M. Alvarado (Eds.), Metodologías en contexto: intervenciones en perspectiva feminista, poscolonial, latinoamericana (126-145). Recuperado de http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20180209122042/Metodologias_en_contexto.pdf
Ghiso, A. (1999). Acercamientos: el taller en procesos de investigación interactivos. Estudios sobre las Culturas Contemporáneas, 5(9), 141-153. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31600907.
Ghiso, A. (2016). Diálogo y participación como generadores de saberes (Reflexionar la educación popular y la IAP desde la experiencia). Recuperado de https://www.academia.edu/28463498/DI%C3%81LOGO_Y_PARTICIPACI%C3%93N_COMO_GENERADORES_DE_SABERES_Reflexionar_la_educaci%C3%B3n_popular_y_la_IAP_desde_la_experiencia
Guarín Jurado, G. (2017). Desplazamientos epistemológicos contemporáneos en las ciencias sociales y humanas en América Latina. En S. V. Alvarado, E. Rueda y G. Orozco (Eds.), Las ciencias sociales en sus desplazamientos (28-38). Buenos Aires: CLACSO. Recuperado de http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20171030020245/Las_ciencias_sociales_en_sus_desplazamientos.pdf
Lander, E. (2001). Pensamiento crítico latinoamericano: la impugnación del eurocentrismo. Recuperado de http://www.ceapedi.com.ar/imagenes/biblioteca/libreria/89.pdf
Mignolo. W. (2008). La opción de-colonial: desprendimiento y apertura. Un manifiesto y un caso. Tabula Rasa, 8, 243-281. Recuperado de http://www.revistatabularasa.org/numero-8/mignolo1.pdf
Sandoval Álvarez, R. (2016). Cuaderno I: formas de hacer metodología en la investigación. Reflexividad crítica sobre la práctica. Guadalajara: Grietas editores. Recuperado de https://www.academia.edu/32890362/Rafael_Sandoval_Formas_de_hacer_metodologia.pdf
Torres Carrillo, A. (2006). Por una investigación desde el margen. En A. Jiménez Becerra y A. Torres Carrillo (Comp.), La práctica investigativa en ciencias sociales. (62-79) DCS, Departamento de Ciencias Sociales. UPN, Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional. Recuperado de http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/colombia/dcsupn/practica.pdf
Torres Carrillo, A. (2011). Investigar desde los márgenes de las ciencias sociales. En S. Fernández Moreno, M. Gómez Builes y M. López Muñoz (Comp.), Conversaciones sobre las prácticas investigativas desde la pregunta por las metodologías críticas en contextos sociales de despojo, destierro y desplazamiento forzado: elementos provocadores para una filosofía de la praxis (25-45) Medellín: Universidad de Antioquia, Medellín.
Torres Carrillo, A. (2014). Producción de conocimiento desde la investigación crítica. Nómadas, 40, 68-83. Recuperado de http://nomadas.ucentral.edu.co/index.php/inicio/9-problemas-sociales-contemporaneos-nomadas-40/52-produccion-de-conocimiento-desde-la-investigacion-critica
Torres Carrillo, A. (2017). Producción de conocimiento desde la investigación crítica. Bogotá: Universidad Pedagógica Nacional. Cátedra Doctoral 2017- 1 Cátedra Inaugural. Inédito.3
Torres Carrillo, A. (2017). Hacer historia desde Abajo y desde el Sur. Bogotá: Planeta Paz-Ediciones desde abajo.