Currículo y construcción de un habitus investigativo cualitativo entre sociólogos/as en formación
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo analiza el diseño curricular de un Seminario de Investigación Socioeducativa para estudiantes de Sociología de la Universidad de Buenos Aires, y reflexiona acerca de su contribución a forjar un “habitus investigativo cualitativo” entre estudiantes que asumen el rol de investigadores. El trabajo recupera diferentes abordajes acerca de la relación investigación-docencia en otras latitudes, para luego examinar los supuestos, objetivos y modalidades de trabajo del seminario y la utilización de trabajos prácticos secuenciales que vertebran la cursada. Se argumenta que esta experiencia de “enseñanza basada en investigación” contribuiría a inculcar una concepción dialógica, reflexiva y situada de la investigación social
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Detalles del artículo
Cómo citar
Meo, A. I., & Dabenigno, V. (2015). Currículo y construcción de un habitus investigativo cualitativo entre sociólogos/as en formación. Revista Latinoamericana De Metodología De Las Ciencias Sociales, 5(1). Recuperado a partir de https://www.relmecs.fahce.unlp.edu.ar/article/view/relmecs_v05n01a05
Número
Sección
Artículos
La cesión de derechos no exclusivos implica también la autorización por parte de los autores para que el trabajo sea alojado en los repositorios institucionales UNLP (Sedici y Memoria Académica) y difundido a través de las bases de datos que los editores consideren apropiadas para su indización, con miras a incrementar la visibilidad de la revista y sus autores.