Protagonistas de la investigación educativa. Investigador-investigado en construcción recí­proca

Contenido principal del artículo

Leticia Pons-Bonals
Iván de Jesús Espinosa Torres

Resumen

El ensayo aborda las relaciones entre investigador e investigado. Recupera planteamientos de diversos autores que asumen posiciones no positivistas proponiendo el término coinvestigador para referirse a las personas que acompañan a quien investiga durante el proceso de indagación, compartiendo y reflexionando acerca de sus experiencias de vida. Se revisan distintos paradigmas o tradiciones de investigación y se recuperan planteamientos teórico-metodológicos de la hermenéutica, autoetnografí­a, investigación narrativa, investigación-acción, pensamiento posmoderno y decolonialidad para colocar al investigado como productor de conocimiento que influye la investigación. Se concluye enfatizando en la reflexividad y los compromisos que entraña la relación investigador-investigado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Pons-Bonals, L., & Espinosa Torres, I. de J. (2020). Protagonistas de la investigación educativa. Investigador-investigado en construcción recí­proca. Revista Latinoamericana De Metodología De Las Ciencias Sociales, 10(1), e068. https://doi.org/10.24215/18537863e068
Sección
Artículos

Citas

Acosta, F. (2005). ¿Sabes realmente qué es un paradigma? Revista Iberoamericana de Educación, 34(5), 1-10. Recuperado de http://rieoei.org/fil_edu6.htm

Bruner, J. (1997). La educación, puerta de la cultura. Madrid: Machado.

Chang, H. (2008). Autoetnography as method. Walnut Creek: Left Coast Press.

Cornejo, M.; Mendoza, F., y Rojas, R. C. (2008). La investigación con relatos de vida: pistas y opciones del diseño metodológico. Psykhe, 17(1), 29-39. Recuperado de http://www.psykhe.cl/index.php/psykhe/article/view/189/186

Cortés, P., y Núñez, C. (2012). El sujeto que investiga el sujeto investigado. En J. I. Rivas et al. (Coord.). Historias de vida en educación. Sujeto, diálogo y experiencia (pp. 227-231). Barcelona: Dipí²sit Digital UB. Universidad de Barcelona: Red Universitaria de Investigación e Innovación Educativa. Recuperado de http://hdl.handle.net/2445/32345

Elliott, J. (1993). Reconstructing Teacher Education. London: The Falmer Press.

Espinosa, I. J. (2015). La escuela habitada. Experiencias escolares, pensamiento crí­tico y transformación social en una región intercultural (Tesis doctoral). Recuperado de http://hdl.handle.net/10630/11511

Flores, J. A. (2010). Trabajo de campo etnográfico y gestión emocional: notas epistemológicas y metodológicas. Ankulegi, 14, 11-23. Recuperado de https://aldizkaria.ankulegi.org/index.php/ankulegi/article/view/22

Freire, P. (1974). Pedagogí­a del oprimido. México, DF: Siglo veintiuno editores.

González, F. (2005). ¿Qué es un paradigma? Análisis teórico, conceptual y psicolingüí­stico del término. Investigación y postgrado, 20(1) 13-54. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=65820102

Gramsci, A. (2001). Cuadernos de la cárcel, tomo IV. México: Era ediciones.

Guba, E., y Lincoln, Y. (2012). Controversias paradigmáticas, contradicciones y confluencias emergentes. En N. Denzin y Y. Lincoln (Coord.), Paradigmas y perspectivas en disputa. Manual de investigación cualitativa (Vol. II, pp. 38-78). Barcelona: Gedisa.

Guerrero, J. (2014). El valor de la auto-etnografí­a como fuente para la investigación social: del método a la narrativa. Azarbe, 3, 237-242. Recuperado de https://revistas.um.es/azarbe/article/view/198691

Habermas, J. (1990). Conocimiento e interés. Buenos Aires: Taurus.

Kuhn, T. S. (2004). La estructura de las revoluciones cientí­ficas. Argentina: Fondo de Cultura Económica.

Lander, E. (2000). Ciencias sociales: saberes coloniales y eurocéntrico. En La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas (pp. 4-23). Buenos Aires: Clacso. Recuperado de http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/clacso/sur-sur/20100708034410/lander.pdf

Martí­nez, M. (2000). La investigación-acción en el aula. Agenda académica, 7(1), 27-39. Recuperado de http://files.docentia.webnode.es/200000031-e2181e310b/ia.pdf

Mignolo, W. D. (2003). Historias locales/diseños globales. Colonialidad, conocimientos subalternos y pensamiento fronterizo. Madrid: Akal.

Pinar, W. F. (2014). La teorí­a del curriculum. Madrid: Narcea.

Pons, L. y Hernández, N. L. (2012). En torno a los debates epistemológicos y paradigmas. En L. Pons, et al. (Coord.) El protocolo de investigación. Enfoques, métodos y técnicas en ciencias sociales y humanas (pp. 41-96). Tuxtla Gutiérrez: Universidad Autónoma de Chiapas- CecoI.

Restrepo, E., y Rojas, A. (2010). La inflexión decolonial. Fuentes, conceptos y cuestionamientos. Colombia: editorial Universidad del Cauca.

Rivas, J. I. y Leite, A. E. (2011). La devolución en los procesos de construcción interactiva de los relatos. En F. Hernández, J. Sancho y J. I. Rivas (Coord), Historias de vida en educación biografí­as en contexto (pp. 75-80). Barcelona: Universitat de Barcelona-Esbrina-Recerca. Recuperado de http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/15323/7/Historias%20de%20vida%20en%20Educaci%C3%B3n.%20Biografias%20en%20contexto.pdf

Schön, D. A. (1998). El profesional reflexivo. Cómo piensan los profesionales cuando actúan. Barcelona: Paidós Ibérica.

Sandí­n, M. P. (2004). Investigación cualitativa en educación. Fundamentos y tradiciones. Madrid: McGraw Hill.

Santos, B. S. (2003). La caida del angelus novus: ensayos para una nueva teorí­a social y una nueva práctica polí­tica. Bogota: Antropos ltda-ILSA.

Santos, B. S. (2009). Una epistemologí­a del Sur. México: CLACSO-Siglo XXI.

Santos, B. S. (2010). Refundación del Estado en América Latina: perspectivas desde una epistemologí­a del Sur. México: Siglo XXI.

Walsh, C. (2007). ¿Son posibles unas ciencias sociales/culturales otras? Reflexiones en torno a las epistemologí­as decoloniales. Nómadas, 26, 102-113. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=105115241011