Protagonistas de la investigación educativa. Investigador-investigado en construcción recíproca
Contenido principal del artículo
Resumen
El ensayo aborda las relaciones entre investigador e investigado. Recupera planteamientos de diversos autores que asumen posiciones no positivistas proponiendo el término coinvestigador para referirse a las personas que acompañan a quien investiga durante el proceso de indagación, compartiendo y reflexionando acerca de sus experiencias de vida. Se revisan distintos paradigmas o tradiciones de investigación y se recuperan planteamientos teórico-metodológicos de la hermenéutica, autoetnografía, investigación narrativa, investigación-acción, pensamiento posmoderno y decolonialidad para colocar al investigado como productor de conocimiento que influye la investigación. Se concluye enfatizando en la reflexividad y los compromisos que entraña la relación investigador-investigado.
Descargas
Detalles del artículo
La cesión de derechos no exclusivos implica también la autorización por parte de los autores para que el trabajo sea alojado en los repositorios institucionales UNLP (Sedici y Memoria Académica) y difundido a través de las bases de datos que los editores consideren apropiadas para su indización, con miras a incrementar la visibilidad de la revista y sus autores.
Citas
Acosta, F. (2005). ¿Sabes realmente qué es un paradigma? Revista Iberoamericana de Educación, 34(5), 1-10. Recuperado de http://rieoei.org/fil_edu6.htm
Bruner, J. (1997). La educación, puerta de la cultura. Madrid: Machado.
Chang, H. (2008). Autoetnography as method. Walnut Creek: Left Coast Press.
Cornejo, M.; Mendoza, F., y Rojas, R. C. (2008). La investigación con relatos de vida: pistas y opciones del diseño metodológico. Psykhe, 17(1), 29-39. Recuperado de http://www.psykhe.cl/index.php/psykhe/article/view/189/186
Cortés, P., y Núñez, C. (2012). El sujeto que investiga el sujeto investigado. En J. I. Rivas et al. (Coord.). Historias de vida en educación. Sujeto, diálogo y experiencia (pp. 227-231). Barcelona: Dipí²sit Digital UB. Universidad de Barcelona: Red Universitaria de Investigación e Innovación Educativa. Recuperado de http://hdl.handle.net/2445/32345
Elliott, J. (1993). Reconstructing Teacher Education. London: The Falmer Press.
Espinosa, I. J. (2015). La escuela habitada. Experiencias escolares, pensamiento crítico y transformación social en una región intercultural (Tesis doctoral). Recuperado de http://hdl.handle.net/10630/11511
Flores, J. A. (2010). Trabajo de campo etnográfico y gestión emocional: notas epistemológicas y metodológicas. Ankulegi, 14, 11-23. Recuperado de https://aldizkaria.ankulegi.org/index.php/ankulegi/article/view/22
Freire, P. (1974). Pedagogía del oprimido. México, DF: Siglo veintiuno editores.
González, F. (2005). ¿Qué es un paradigma? Análisis teórico, conceptual y psicolingüístico del término. Investigación y postgrado, 20(1) 13-54. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=65820102
Gramsci, A. (2001). Cuadernos de la cárcel, tomo IV. México: Era ediciones.
Guba, E., y Lincoln, Y. (2012). Controversias paradigmáticas, contradicciones y confluencias emergentes. En N. Denzin y Y. Lincoln (Coord.), Paradigmas y perspectivas en disputa. Manual de investigación cualitativa (Vol. II, pp. 38-78). Barcelona: Gedisa.
Guerrero, J. (2014). El valor de la auto-etnografía como fuente para la investigación social: del método a la narrativa. Azarbe, 3, 237-242. Recuperado de https://revistas.um.es/azarbe/article/view/198691
Habermas, J. (1990). Conocimiento e interés. Buenos Aires: Taurus.
Kuhn, T. S. (2004). La estructura de las revoluciones científicas. Argentina: Fondo de Cultura Económica.
Lander, E. (2000). Ciencias sociales: saberes coloniales y eurocéntrico. En La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas (pp. 4-23). Buenos Aires: Clacso. Recuperado de http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/clacso/sur-sur/20100708034410/lander.pdf
Martínez, M. (2000). La investigación-acción en el aula. Agenda académica, 7(1), 27-39. Recuperado de http://files.docentia.webnode.es/200000031-e2181e310b/ia.pdf
Mignolo, W. D. (2003). Historias locales/diseños globales. Colonialidad, conocimientos subalternos y pensamiento fronterizo. Madrid: Akal.
Pinar, W. F. (2014). La teoría del curriculum. Madrid: Narcea.
Pons, L. y Hernández, N. L. (2012). En torno a los debates epistemológicos y paradigmas. En L. Pons, et al. (Coord.) El protocolo de investigación. Enfoques, métodos y técnicas en ciencias sociales y humanas (pp. 41-96). Tuxtla Gutiérrez: Universidad Autónoma de Chiapas- CecoI.
Restrepo, E., y Rojas, A. (2010). La inflexión decolonial. Fuentes, conceptos y cuestionamientos. Colombia: editorial Universidad del Cauca.
Rivas, J. I. y Leite, A. E. (2011). La devolución en los procesos de construcción interactiva de los relatos. En F. Hernández, J. Sancho y J. I. Rivas (Coord), Historias de vida en educación biografías en contexto (pp. 75-80). Barcelona: Universitat de Barcelona-Esbrina-Recerca. Recuperado de http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/15323/7/Historias%20de%20vida%20en%20Educaci%C3%B3n.%20Biografias%20en%20contexto.pdf
Schön, D. A. (1998). El profesional reflexivo. Cómo piensan los profesionales cuando actúan. Barcelona: Paidós Ibérica.
Sandín, M. P. (2004). Investigación cualitativa en educación. Fundamentos y tradiciones. Madrid: McGraw Hill.
Santos, B. S. (2003). La caida del angelus novus: ensayos para una nueva teoría social y una nueva práctica política. Bogota: Antropos ltda-ILSA.
Santos, B. S. (2009). Una epistemología del Sur. México: CLACSO-Siglo XXI.
Santos, B. S. (2010). Refundación del Estado en América Latina: perspectivas desde una epistemología del Sur. México: Siglo XXI.
Walsh, C. (2007). ¿Son posibles unas ciencias sociales/culturales otras? Reflexiones en torno a las epistemologías decoloniales. Nómadas, 26, 102-113. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=105115241011